El Método Bates, un método para recuperar la visión creado por el Dr. W. H. Bates en los Estados Unidos hace casi cien años y bautizado inicialmente como método de ”Entrenamiento Visual o Mejora Natural de la Visión”. Este oftalmòlogo constató que la vista no es constante, es decir que fluctúa en función del estado físico y emocional de la persona. Después de numerosas investigaciones, diseñó un eficaz proceso educativo que es en realidad una disciplina holistica que ya ha ayudado a resolver problemas visuales de millones de personas en todo el mundo.
En que se basa?
Bates se dio cuenta que la gente que tenía problemas visuales, usaba los ojos de una forma distinta, observó sobre todo que los ojos no se movían (mirada fija), que había tensión excesiva en los músculos extraoculares y que también faltaba centralización. Los tres principios básicos son:
1 Movimiento
Un ojo que ve bien es un ojo que se mueve, pues esta es la naturaleza del ojo. El ojo normal se mueve continuadamente, realizando los llamados movimientos sacàdicos, que son muy rápidos e involuntarios. Pueden llegar a ser de la orden de 60 mov/sg. Si estos movimientos se ralentitzan, perderemos nitidez, aumentará la borrosidad.
2 Relajación
Para poder hacer todos estos movimientos, el ojo tiene que estar relajado. Son dos funciones que se retroalimentan. Sin relajación, no hay bastante movimiento y viceversa. Hoy en día con el uso abusivo que hacemos de los aparatos electrónicos (ordenadores, teléfonos móviles, TV, etc.), los ojos trabajan en exceso y no se relajan. Pensamos que cuando vamos a dormir se relajarán, pero no es así. Hay que poner conciència y voluntad en la relajación.
3 Centralización
El ojo tiene capacidad para ver nítido sólo en un lugar muy pequeño de la retina, la fóvea centralis. Cuando enfocamos una cosa que está en linea con la fóvea, podremos ver esta cosa o parte de la misma de forma nítida y es lol que denominamos visión centralizada. Todo lo que se proyecte fuera de la fóvea, se verá borroso y es lo que se llama visión periférica. La percepción de ambas visiones, centralizada y periférica simultáneamente, es un sintoma del buen uso de los ojos.
Consejos prácticos para usar los ojos de forma natural